Luna Casi Llena
Imagen de alta resolución de la Luna en fase casi llena, revelando extraordinarios detalles de cráteres, mares y formaciones geológicas selenográficas.
Acerca de la Luna Casi Llena
Esta imagen de alta resolución captura la Luna en su fase de “casi llena”, momento en el cual nuestro satélite natural revela una fascinante dicotomía entre las regiones completamente iluminadas y aquellas que aún permanecen en las sombras del terminador lunar. Esta fase particular es extraordinariamente favorable para la observación telescópica, ya que combina una excelente iluminación general con dramáticos contrastes de sombras que acentúan la topografía selenográfica.
La superficie lunar visible en esta imagen representa un registro fósil excepcional de la historia temprana del Sistema Solar. Cada cráter, cordillera y formación geológica cuenta una historia de impactos cósmicos, actividad volcánica antigua y procesos tectonicos que han permanecido virtualmente inalterados durante miles de millones de años, preservados por la ausencia de atmósfera y actividad geológica significativa.
Los mares lunares (maria), las extensas llanuras basálticas oscuras que dominan gran parte de la superficie visible, son el resultado de antiguas erupciones volcánicas que llenaron las enormes cuencas de impacto formadas durante el período de Bombardeo Intenso Tardío, hace aproximadamente 3,8 a 4,1 mil millones de años. Estas formaciones contrastan dramáticamente con las tierras altas lunares (terrae), regiones más claras y densamente craterizadas que representan la corteza lunar original.
La resolución alcanzada en esta imagen permite apreciar detalles estructurales fascinantes: sistemas de cráteres complejos con paredes en terrazas y picos centrales, cadenas de cráteres secundarios creados por eyecta de impactos mayores, y las sutiles “wrinkle ridges” que serpentean a través de los maria, evidencia de la contracción y deformación de estas antiguas llanuras volcánicas.
Esta captura no solo representa un logro técnico en astrofotografía lunar, sino que también sirve como una ventana de alta resolución hacia nuestro compañero celestial más íntimo, revelando la belleza y complejidad geológica de un mundo que ha sido testigo silencioso de la evolución completa de la Tierra, desde sus orígenes violentos hasta el desarrollo de la vida compleja que hoy contempla su superficie desde 384,400 kilómetros de distancia.
Detalles técnicos
Equipo
Adquisición
Bortle 4 • Colombia
(26m 40s)