Planet Variable 2.0h

Timelapse de Júpiter

Jupiter

Secuencia temporal de Júpiter mostrando la rotación del planeta gigante y la dinámica de sus bandas atmosféricas características.

Acerca del Timelapse de Júpiter

Este fascinante timelapse captura la majestuosa rotación de Júpiter, el gigante gaseoso más grande de nuestro sistema solar, revelando la compleja dinámica atmosférica que caracteriza a este mundo extraordinario. Con un período de rotación de aproximadamente 9 horas y 56 minutos, Júpiter es el planeta que rota más rápidamente en nuestro sistema solar, una característica que se hace evidente en esta secuencia temporal.

Júpiter, compuesto principalmente de hidrógeno y helio, carece de una superficie sólida como la conocemos en los planetas terrestres. Lo que observamos son las capas superiores de una atmósfera extraordinariamente dinámica, organizadas en bandas alternantes de diferentes colores y velocidades que reflejan complejos procesos meteorológicos que operan a escalas que superan cualquier fenómeno terrestre.

Las distintas bandas visibles en el timelapse representan corrientes de convección masivas impulsadas por el calor interno del planeta y la rápida rotación. Las bandas claras, llamadas “zonas”, son regiones de alta presión donde los gases ascienden y se enfrían, mientras que las bandas oscuras, conocidas como “cinturones”, son áreas de baja presión donde los gases descienden. Estas estructuras pueden persistir durante décadas o incluso siglos, aunque experimentan cambios graduales en intensidad y posición.

La técnica de captura empleada utiliza métodos de “lucky imaging” planetario, donde se capturan miles de frames individuales a alta velocidad y se seleccionan solo aquellos momentos de estabilidad atmosférica óptima. Este proceso, combinado con algoritmos avanzados de apilado y procesamiento, permite revelar detalles atmosféricos que se aproximan al límite de resolución teórico del telescopio utilizado.

Durante el período de captura, es posible observar no solo la rotación del planeta sino también la evolución sutil de las características atmosféricas, incluyendo vórtices, festones en los límites de las bandas, y ocasionalmente las sombras proyectadas por las lunas galileanas cuando transitan frente al disco planetario.

Este timelapse representa más que una simple documentación visual; constituye un registro científico de la dinámica atmosférica de Júpiter en un momento específico, contribuyendo a nuestro entendimiento de los procesos meteorológicos que operan en atmósferas planetarias de gigantes gaseosos, conocimiento que es fundamental para comprender tanto nuestro propio sistema solar como los exoplanetas similares descubiertos alrededor de otras estrellas.

Detalles técnicos

Equipo

Telescopio: Schmidt-Cassegrain 280mm f/10
Cámara: ASI385MC
Montura: EQ6-R Pro
Filtros: UV/IR Cut

Adquisición

Sitio: Observatorio Personal
Bortle 4 • Colombia
Integración total: 2.0h
(4m 10s)

Subexposiciones

RGB 500 × 0.5s
Total de subs: 500

Imágenes relacionadas