Nebula Perseus 6.0h

Mosaico de California a las Pléyades

NGC 1499 M45

Mosaico de campo amplio capturando desde la Nebulosa California (NGC 1499) hasta el cúmulo de las Pléyades (M45). Esta región rica en nebulosas de emisión y reflexión muestra el gas ionizado por estrellas calientes junto con polvo cósmico que refleja la luz estelar azulada.

Del Mosaico: California a las Pléyades

Este espectacular mosaico de campo amplio conecta dos de las regiones más fotogénicas del cielo nocturno: la Nebulosa California (NGC 1499) y el cúmulo abierto de las Pléyades (M45). Esta vista panorámica abarca varios grados del cielo en la constelación de Perseo, revelando la rica estructura del brazo espiral de Orión de nuestra galaxia.

La Nebulosa California, llamada así por su parecido con el estado estadounidense, es una vasta nebulosa de emisión que se extiende por más de 100 años luz. Su característico brillo rojizo proviene del hidrógeno ionizado por Xi Persei, una estrella masiva tipo O que baña la nebulosa con intensa radiación ultravioleta. Las estructuras filamentosas revelan donde los vientos estelares y la radiación esculpen el gas interestelar en formas delicadas y complejas.

En contraste, las Pléyades representan la juventud estelar en su máxima expresión. Este cúmulo abierto, también conocido como las “Siete Hermanas”, contiene más de mil estrellas formadas hace apenas 100 millones de años. Las estrellas más brillantes están envueltas en nebulosas de reflexión azuladas, donde el polvo interestelar dispersa la luz estelar azul de las estrellas calientes. Este polvo no es remanente de la formación del cúmulo, sino una nube interestelar a través de la cual las Pléyades viajan actualmente.

Detalles técnicos

Equipo

Telescopio: Refractor Apocromático 102mm f/7
Cámara: ZWO ASI2600MC Pro
Montura: iOptron CEM40
Filtros: Optolong L-eXtreme

Adquisición

Sitio: Observatorio Personal
Bortle 4 • Mexico
Integración total: 6.0h
(6h 0m)

Subexposiciones

RGB 120 × 180s
Total de subs: 120

Imágenes relacionadas