Nebula Scorpius 12.0h

Nebulosa Pata de Gato NGC 6334

NGC 6334 Gum 64

La Nebulosa Pata de Gato NGC 6334, una espectacular región de formación estelar en la constelación de Escorpio visible desde el hemisferio sur.

La Nebulosa Pata de Gato (NGC 6334)

La Nebulosa Pata de Gato, oficialmente catalogada como NGC 6334, es una de las regiones de formación estelar más activas y espectaculares del cielo austral. Ubicada en la constelación de Escorpio a aproximadamente 5,500 años luz de la Tierra, esta nebulosa de emisión debe su nombre popular a su forma característica que recuerda las almohadillas de una pata de gato.

NGC 6334 es una región H II masiva, lo que significa que está compuesta principalmente de hidrógeno ionizado que brilla intensamente debido a la radiación ultravioleta de estrellas jóvenes y calientes en su interior. La nebulosa abarca un área de aproximadamente 50 años luz y contiene suficiente material para formar decenas de miles de estrellas como nuestro Sol.

Esta región es particularmente notable por su intensa actividad de formación estelar. Los astrónomos han identificado numerosos objetos estelares jóvenes y protoestrellas dentro de la nebulosa, muchos de los cuales están aún en proceso de acreción de material de los discos circumestelares que los rodean. Las observaciones en infrarrojo han revelado estructuras complejas de polvo y gas que alimentan este proceso continuo de nacimiento estelar.

La nebulosa presenta una rica estructura filamentaria y múltiples regiones de diferentes densidades y temperaturas. Los colores vibrantes que se observan en las imágenes astronómicas provienen de diferentes elementos ionizados: el rojo predominante del hidrógeno alfa, el verde del oxígeno doblemente ionizado, y el azul del azufre ionizado.

Para los astrofotógrafos del hemisferio sur, NGC 6334 representa uno de los objetivos más gratificantes debido a su brillo intrínseco, sus detalles estructurales complejos y su rica paleta de colores. La nebulosa está ubicada en una región del cielo rica en objetos de cielo profundo, cerca del centro galáctico, lo que proporciona un telón de fondo estelar denso y espectacular.

La captura exitosa de esta nebulosa requiere cielos oscuros y condiciones atmosféricas estables, así como filtros de banda estrecha para resaltar las diferentes líneas de emisión características de los gases ionizados presentes en la región.

Detalles técnicos

Equipo

Telescopio: Refractor ED 132mm f/7.5
Cámara: ASI2600MC Pro
Montura: EQ6-R Pro
Filtros: Antlia 3nm SHO + LRGB

Adquisición

Sitio: Observatorio Austral
Bortle 2 • Chile
Integración total: 12.0h
(14h 25m)

Subexposiciones

Ha 50 × 300s
OIII 40 × 300s
SII 35 × 300s
RGB 80 × 180s
Total de subs: 205

Imágenes relacionadas