Cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS Acercamiento
Vista cercana del núcleo brillante del cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, revelando la estructura en capas de la coma interna, jets de material eyectado, y el gradiente de brillo desde el pseudonúcleo hasta las regiones externas de gas y polvo.
Acerca del Cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS Acercamiento
Esta vista ampliada del cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS nos permite examinar la región más activa del cometa - la coma interna que rodea inmediatamente al núcleo. Lo que vemos como un punto brillante central no es en realidad el núcleo sólido (que es demasiado pequeño para resolverse incluso con telescopios grandes), sino el “pseudonúcleo” - la región más densa de la coma donde la sublimación de hielos es más intensa.
Los cometas son fundamentalmente objetos asimétricos y dinámicos. A medida que el núcleo rota (típicamente con periodos de horas a días), diferentes áreas de su superficie quedan expuestas a la luz solar, creando jets direccionales de gas y polvo. En esta imagen ampliada, podemos observar variaciones en el brillo y estructura de la coma que sugieren estos jets activos - plumas de material que emergen de regiones específicas del núcleo donde la sublimación es particularmente vigorosa.
La estructura en capas visible en la coma revela la historia reciente de actividad del cometa. Cada capa representa una onda de material eyectado en pulsos sucesivos, creando una estructura similar a las capas de una cebolla. Estos patrones nos informan sobre la tasa de rotación del núcleo, la distribución de materiales volátiles en su superficie, y cómo la actividad cometaria varía con la distancia al Sol.
El gradiente de brillo desde el centro hacia afuera no es uniforme - irregularidades en este gradiente indican variaciones en la densidad y composición del material eyectado. Algunas regiones muestran mayor concentración de polvo (que refleja luz solar eficientemente), mientras otras están dominadas por gas (que brilla por fluorescencia cuando la radiación ultravioleta solar ioniza las moléculas). Esta vista detallada permite a los astrónomos estudiar los procesos físicos que ocurren en la superficie de estos antiguos remanentes del sistema solar primitivo.
Detalles técnicos
Equipo
Adquisición
Bortle 4 • México
(1h 20m)