Solar-system Sol 4.0h

Timelapse Eclipse Total de Sol 2024

Solar Eclipse

Timelapse completo del eclipse total de sol del 8 de abril de 2024, mostrando desde el primer contacto hasta la totalidad y el final del evento.

Eclipse Total de Sol del 8 de Abril 2024 - Timelapse Completo

El eclipse total de sol del 8 de abril de 2024 fue uno de los eventos astronómicos más esperados de la década para América del Norte. Este timelapse captura la secuencia completa del eclipse desde el primer contacto hasta el cuarto contacto, documentando uno de los espectáculos naturales más impresionantes que se pueden observar desde la Tierra.

El eclipse del 8 de abril de 2024 siguió una trayectoria que cruzó México, Estados Unidos y Canadá, ofreciendo hasta 4 minutos y 28 segundos de totalidad en algunas ubicaciones. La franja de totalidad tuvo aproximadamente 185 kilómetros de ancho y fue visible para millones de personas a lo largo de su recorrido.

Fases del Eclipse Capturadas:

Primer Contacto (C1): El momento cuando la Luna comienza a cubrir el disco solar, marcando el inicio del eclipse parcial.

Segundo Contacto (C2): El instante cuando la Luna cubre completamente el Sol, iniciando la fase de totalidad. En este momento aparecen los diamantes de Baily y la corona solar se vuelve visible.

Totalidad: El período cuando el Sol está completamente oculto por la Luna. Durante estos preciosos minutos, la corona solar, las protuberancias y posiblemente algunos planetas y estrellas brillantes se vuelven visibles a simple vista.

Tercer Contacto (C3): El momento cuando la Luna comienza a descubrir el Sol nuevamente, terminando la totalidad con otro espectacular diamante de Baily.

Cuarto Contacto (C4): El final del eclipse, cuando la Luna deja de cubrir completamente el disco solar.

Observaciones Técnicas:

Este timelapse fue capturado utilizando un filtro solar dedicado durante las fases parciales para proteger el equipo y permitir la observación segura del Sol. Durante la totalidad, el filtro fue removido para capturar la corona solar en todo su esplendor.

La frecuencia de captura fue ajustada según la fase del eclipse: capturas cada segundo durante la totalidad para no perder detalles de la corona cambiante, y cada 30 segundos durante las fases parciales para documentar la progresión gradual del eclipse.

Importancia Científica:

Los eclipses totales de sol proporcionan oportunidades únicas para estudiar la corona solar, que normalmente es invisible debido al brillo del disco solar. Durante la totalidad, los científicos pueden observar y medir las características de la corona, las protuberancias solares y estudiar la atmósfera solar exterior.

Este eclipse fue particularmente valioso para la investigación científica debido a su larga duración y la amplia franja de totalidad, permitiendo múltiples oportunidades de observación desde diferentes ubicaciones geográficas.

El próximo eclipse total de sol visible desde América del Norte no ocurrirá hasta 2044, haciendo de este evento y su documentación un registro invaluable de uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares de nuestra época.

Detalles técnicos

Equipo

Telescopio: Refractor ED 80mm f/6
Cámara: Canon EOS R6
Montura: Alt-Az Mount
Filtros: Solar Filter + UV/IR Cut

Adquisición

Sitio: Texas, USA
Bortle 2 • Estados Unidos
Integración total: 4.0h
(7m 0s)

Subexposiciones

Natural 240 × 1s
Solar Filter 180 × 1s
Total de subs: 420

Imágenes relacionadas