Nebulosas Laguna y Trífida
Astrofotografía de las Nebulosas Laguna y Trífida capturada desde cielos oscuros.
Acerca de las Nebulosas Laguna y Trífida
Las Nebulosas Laguna (M8) y Trífida (M20) forman una de las parejas más espectaculares de nebulosas de emisión en el cielo nocturno. Ubicadas en la constelación de Sagitario a aproximadamente 4,100 y 5,200 años luz de distancia respectivamente, estas dos joyas celestes se encuentran relativamente cerca una de la otra en el cielo, separadas por menos de 1.5 grados. Ambas son regiones de formación estelar activa donde nuevas estrellas están naciendo de vastas nubes de gas y polvo cósmico.
La Nebulosa Laguna debe su nombre a la característica banda oscura de polvo que la atraviesa, creando la apariencia de una laguna cósmica. Esta nebulosa masiva se extiende por aproximadamente 110 años luz de diámetro y es visible a simple vista desde cielos oscuros. Por su parte, la Nebulosa Trífida recibe su nombre de las tres prominentes bandas de polvo que dividen su región central en segmentos, dándole una apariencia “trifurcada”. La Trífida es particularmente notable por mostrar tanto emisión (roja del hidrógeno) como reflexión (azul del polvo), creando un contraste de colores espectacular. Ambas nebulosas están ionizadas por estrellas jóvenes y masivas en sus centros, con la Laguna siendo iluminada principalmente por el cúmulo estelar NGC 6530 y la Trífida por un sistema estelar múltiple en su núcleo.
Detalles técnicos
Equipo
Adquisición
Bortle 4 • Colombia
(9h 30m)